*, Autor El Sur Acapulco suracapulco I Noticias Acapulco Guerrero - Página 23199 de 23219 (2023)

Sábado 29 de Abril de 2023

Guerrero, México

  • Portada
  • Política
  • Guerrero
  • Educación
  • Acapulco
  • México
  • Economía
  • Mundo
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Sociedad
  • Opinión

El bulevar, escenario de intensa movilización policiaca por el crimen

* Desconcierto e incredulidad en comandantes

Por unas horas el bulevar José López Portillo fue escenario de una intensa movilización policiaca, luego de la ejecución, con una pistola calibre 9 milímetros, del comandante de la Policía Judicial de Renacimiento, Reynaldo Lozano Cruz.

Al lugar, enterados de la noticia, acudieron comandantes y agentes judiciales con armas de alto poder. El ambiente era tenso; los rostros de los comandantes revelaban desconcierto e incredulidad. Incluso, el delegado de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Efrén Suástegui Mayo, por momentos se mantenía distante.

En la escena del crimen los peritos encontraron dos casquillos de balas de 9 milímetros, una de las cuales, cuando menos, impactó en la cabeza de Lozano Cruz.

A unos cien metros de estas evidencias, la vagoneta color arena quedó impactada contra un camión torton y, en el interior, el cuerpo inerte y bañado en sangre del comandante. En la ventanilla delantera izquierda quedaron dos orificios como prueba del crimen, y un tercero, que se veía apenas y que presumiblemente salió por el lado derecho del parabrisas.

Los comandantes se mantuvieron herméticos y el único que declaró fue el regional, Alfredo Camacho Millán, quien negó que la ejecución de Lozano Cruz estuviera relacionada con el asesinato del empresario Alfredo Adolfo Gutiérrez Argudín.

La movilización policiaca atrajo la atención de los curiosos, que por momentos obstruyeron el trabajo de los peritos, y provocó congestionamiento vial, que trataban de aliviar agentes de Tránsito.

Al lugar llegó la esposa del comandante asesinado, Delia Jaramillo Morales, quien después de la impresión primera, sacó de la vagoneta las pertenencias del comandante: la pistola, dinero, alhajas ostentosas, documentos e incluso discos compactos.

Cuando sacaba las cosas, Jaramillo Morales movió el cuerpo de su marido, con lo que alteró la posición original en que quedó después del impacto con el torton. A unos metros una hija del comandante estaba a punto de desmayarse.

Finalmente, el cuerpo inerte de Lozano Cruz fue levantado por el Servicio Médico Forense, y el vehículo fue llevado a las instalaciones centrales del Ministerio Público.

Ejecutan de dos tiros al comandante judicial Reynaldo Lozano Cruz

*Piden el video al Centro Inteligente de Vigilancia Avanzada del ayuntamiento

* El miércoles había localizado la camioneta del empresario Alfredo Adolfo Gutiérrez Argudín, asesinado un día antes

* No hay relación entre ambos homicidios, se apresuran a declarar el procurador, el subprocurador, el delegado de la PGJE y el comandante regional de la PJ

* El sicario escondía la pistola en una cubeta y esperó a su víctima en el camellón central del bulevar López Portillo

* Aprovechó que el vehículo del policía se detuvo ante el semáforo, cuando se dirigía a la comandancia en Renacimiento

* Le hizo tres disparos de 9 milímetros a quema ropa; dos hicieron blanco en la cabeza

* Investigan posible venganza de delincuentes

* Trasciende que la Judicial ubicó al asesino por el poblado Dos Arroyos

El comandante de la Policía Judicial del Estado (PJE) de Ciudad Renacimiento, Reynaldo Lozano Cruz, fue ejecutado este viernes por la mañana, cuando se dirigía a su comandancia, solo, a bordo de su camioneta en el carril de alta velocidad del bulevar José López Portillo, con sentido hacia Las Cruces. El homicida aprovechó que el vehículo del policía hizo alto total ante la luz roja del semáforo y le disparó tres balazos calibre 9 milímetros, dos de ellos impactaron en la cabeza.

La Procuraduría General de Justicia del Estado solicitó por escrito al Centro Inteligente de Vigilancia Avanzada (CIVA) de la Secretaría de Protección y Vialidad (SPV) del gobierno municipal su colaboración para que facilite el video de una de las cámaras que monitorean el bulevar José López Portillo, pues trascendió que el crimen y el homicida quedaron grabados.

Tras recibir los impactos, el comandante perdió el control de la camioneta automática. Pisó el acelerador, brincó el camellón y se impactó en el costado trasero izquierdo de un camión torton de mudanzas que se encontraba estacionado frente al restaurante El Pollo Feliz.

El camión de mudanzas, con placas de circulación 940VU8, está a cargo del operador Raúl Gabino Lujano, quien fue trasladado a la agencia del Ministerio Público de la colonia Zapata, por judiciales de ese sector, para rendir declaración ministerial como testigo ocular.

Gabino Lujano, originario del estado de México, al terminar su declaración ministerial, aproximadamente a las 14:30 horas, se retiró.

Reynaldo Lozano, originario de San Marcos, tenía 52 años de edad y sólo le faltaban tres años para su jubilación, pues tenía 27 años en la Judicial; era militar retirado y fue jefe de escoltas del gobernador Alejandro Cervantes Delgado; fue comandante en las siete regiones del estado y era primo del jefe de la Supervisión General de la SPV, Elías Cruz Salado.

Coincidentemente, el miércoles 23, el comandante Reynaldo Lozano localizó abandonada en el bulevar José López Portillo, a unos 150 metros del lugar en que fue asesinado, la camioneta color gris marca Honda, tipo CR-V, propiedad del empresario secuestrado y ejecutado la madrugada del martes, Alfredo Adolfo Gutiérrez Argudín, familiar de políticos priístas.

Sin embargo, el procurador de Justicia, Jesús Ramírez Guerrero; el subprocurador Antonio Nogueda Carvajal; el delegado Efrén Suástegui Mayo, el comandante regional en Acapulco, Alfredo Camacho Millán, se apresuraron a rechazar cualquier relación entre ambas ejecuciones porque Reynaldo Lozano no era el encargado de las investigaciones del asesinato del empresario.

Aproximadamente unos 30 minutos después del tiroteo llegó la esposa del comandante asesinado, Delia Jaramillo Morales, quien tuvo un altercado con el comandante del sector central, Silvino Rafael Salinas Orbe, porque ella alteró la escena del crimen al recoger las pertenencias de su esposo, entre estas la pistola, una esclava y una cadena de oro, su cartera con dinero, documentos y discos compactos.

Ciudad Renacimiento es considerada por el Centro de Cómputo, Control y Comando (C4) como una de las 13 colonias de Acapulco con más incidencia delictiva. Incluso, vecinos de esa colonia han denunciado ante periódicos locales que la Judicial protege a narcotraficantes.

Según el periódico mural de la PGJE en Acapulco, Reynaldo Lozano ocupó en marzo el segundo lugar en el cumplimiento de órdenes de aprehensión, con 15, después del sector central, con 17.

Personal de la PGJE recogió de la comandancia de Renacimiento todos los oficios de investigación y órdenes de aprehensión cumplidas por Reynaldo Lozano, para buscar una posible venganza de delincuentes detenidos por el ejecutado, según fuentes de la dependencia.

De acuerdo con declaraciones de la viuda, el comandante Reynaldo Lozano no quería ayer acudir a trabajar porque se sentía mal. Incluso, como un mal augurio, cuando se vestía se le cayó dos veces su pistola, dijo. También que recibió una llamada telefónica de un agente que preguntaba por su jefe, porque no había llegado a la comandancia y tenía que hacer el pase de lista.

Una de las versiones que circularon ayer indica que Reynaldo Lozano podría haber recibido una llamada telefónica a su celular, cuando manejaba rumbo a su trabajo, situación que lo distrajo, por lo que no advirtió cuando el sicario se le acercó para efectuar casi a quemarropa tres disparos, dos de los cuales lo mataron.

La ejecución ocurrió entre las 8:30 horas y las 9:00 horas, cuando la camioneta del policía se detuvo ante el semáforo, en el carril de alta velocidad del bulevar, entre el Hospital del IMSS y el banco Santander con dirección a Las Cruces, precisamente para dar vuelta hacia el Eje Central con destino a la comandancia de Ciudad Renacimiento.

De acuerdo con reportes policiacos y testigos presenciales, un hombre solitario que estaba parado en el camellón central, sacó la pistola de una cubeta color rojo. Se acercó a la ventanilla derecha y casi a quemarropa efectuó tres disparos, dos de ellos en la cabeza a la altura de la sien izquierda y nuca. Luego huyó.

En el lugar del crimen se reúnen decenas de jóvenes que se acercan a los automóviles a limpiar parabrisas a cambio de unas monedas, y utilizan cubetas con agua para enjuagar sus franelas y sus instrumentos de trabajo. Se cree que esta situación facilitó el asesinato.

El jefe judicial viajaba a bordo de una camioneta marca Honda, tipo Odissey, color oro, con permiso de circulación 174RJT, expedido por el gobierno del DF a nombre de Juan Manuel Ramírez Esquivel. Había salido de su hogar, ubicado en el poblado Los Organos de Juan R. Escudero.

Lozano Cruz quedó sentado en la camioneta con la cabeza pegada al volante. El vehículo tiene tres impactos de bala, uno de ellos en el estribo de la ventanilla. En este caso el proyectil atravesó diagonalmente hasta salir por el parabrisas del lado derecho. Y casi en medio de la ventanilla están los dos impactos que privaron de la vida del comandante.

La camioneta marca Honda, que de acuerdo a comentarios de sus subordinados apenas tenías tres días en poder de Reynaldo Lozano, se encuentra resguardada en las instalaciones de la delegación de la PGJE en Acapulco, donde expertos en criminalística hacen el peritaje y búsqueda de posibles huellas del agresor.

Al lugar acudió el director de la PJE, Ricardo Leonel Coronel, y ofreció a la familia capturar pronto al autor o autores del atentado. También estuvieron todos los comandantes del puerto, encabezados por el regional, Alfredo Camacho Millán, y el agente del MP Rafael Reyes Serrano, quien abrió la averiguación Tab/Zap/362/03.

Aproximadamente a las 3:00 de la tarde, el cuerpo del comandante fue entregado a la viuda y trasladado al poblado Los Organos, donde sería velado.

Trascendió que aproximadamente a las 7 de la noche cientos de agentes de la Policía Judicial efectuaban una operación en el poblado Dos Arroyos, ubicado a dos horas de camino por el área del poblado Kilómetro 30, porque tenían ubicado al asesino de Lozano, pero la corporación oficialmente no informó de detenidos.

Se descubre Areli Eunice como una pintora de lucha y de género

* Expondrá en la Asamblea Legislativa del DF

* Es su segunda exposición del año en la capital

La exposición Perspectiva de género de la pintora acapulqueña Areli Eunice se presentará en el lobby de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, ubicada en Donceles y Allende, en el centro de la ciudad de México.

El lunes a las 11 horas será inaugurada esta exposición organizada por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal Segunda Legislatura y el diputado Carlos Ortiz Chávez, en la que se muestra la obra más reciente de Areli Eunice: 50 acuarelas, cinco acrílicos de formato grande de tres por dos metros y dos mantas plastificadas de uno por dos metros.

Por Adriana Victoria, En vilo, Vicisitudes y Ave son algunos de los títulos que mostrará en la ciudad de México en una exposición cuyo tema es descrito por la pintora como “las mareas que te mueven internamente”.

Agregó que fue invitada para esta exposición por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y que representa el trabajo de un año; “son cosas de investigación de análisis pictórico, manejar los blancos intensos, el papel puro, jugar con el material, más allá del color, el blanco del papel, los bloques de color”.

Areli Eunice se define como una pintora figurativa y de género que describe en su obra el tema del conflicto existencial, de la pareja, de los cambios de vida y los recuerdos.

“Tengo como motivo a la mujer y los colores azules y verdes, aplicados a la figura humana, (desde) el punto de vista desde el género femenino, de ahí viene el nombre de esta exposición”, explicó la artista.

También dice que su pintura es de género porque “en la pintura confiesas tus abismos y tus cúspides; apenas lo descubro, es una pintura de lucha, de ir más allá de las etiquetas que nos ha puesto la sociedad a las mujeres”.

Expresó que la Asamblea Legislativa, donde piensa exponer, “es un espacio muy moderno, que te obliga a pensar en la museografía, en la calidad del montaje”.

Para finalizar agregó que expondrá en la ciudad de México, sin dejar atrás su trabajo en Acapulco, porque “en México es donde hay un poco de más seriedad en el manejo de una exposición por parte de las instituciones, porque es una ciudad donde hay millones de galerías, donde están abiertos los espacios, no como en Acapulco, que siempre están cerrados”.

En marcha, un proyecto para crear un corredor cultural en la calle Hornitos

* Incluirá museos, salones, librería y un cine club

* Lo desarrolla la Dirección de Cultura de Acapulco

La directora de la Dirección de Cultura de Acapulco, Aida Espino, anunció que se encuentra en marcha un proyecto para crear un corredor cultural en la calle Hornitos, a un lado del Fuerte de San Diego, donde habrá museos, salones para cursos y talleres, librería, cafetería y un cine club.

Con este proyecto se pretende que desde el Fuerte de San Diego, hasta donde desemboca la calle Hornitos, se convierta en una zona peatonal donde se reúnan diversos establecimientos de arte y cultura para el beneficio de la población y los visitantes del puerto”, explicó Aída Espino.

Dicha área había sido utilizada hasta esta fecha para albergar distintas oficinas del ayuntamiento, como la Coordinación de Templetes y la de Panteones Municipales; asimismo, se encuentra ahí el Museo de la Máscara.

La directora de Cultura afirmó que a pesar de que aún necesita ser aprobado por el cabildo, ha propuesto a los directores del Museo Histórico Naval de Acapulco que se instalen en el área anteriormente dedicada a la Coordinación de Templetes, sin embargo, todavía falta que este proyecto sea aprobado.

“Tenemos que hacer todo lo posible para que no se vaya el Museo Naval de Acapulco, que ha realizado una labor tan importante en la elaboración de investigaciones sobre la cultura naval del puerto. Existen tan pocos espacios culturales en Acapulco que hay que darle un lugar a este museo para que no tenga que depender de instituciones privadas para tener un espacio, aunque todavía es necesario que el proyecto pase a cabildo”, dijo.

Entre otras cosas, el corredor cultural incluirá una librería, una cafetería, un cine club, salones donde se impartirán talleres municipales.

Aída Espino agregó que entre sus planes se encuentra fundar un museo etnográfico de Guerrero, donde se haga referencia a las tres raíces del estado, la española, la indígena y la negra.

“Sin embargo, nos queremos enfocar a la tercera raíz, que tanto ha aportado a nuestra cultura y que no se le ha dado la importancia debida en Acapulco. Esperamos que podamos consolidar este proyecto”, finalizó.

Pintor cuadrapléjico solicita ayuda

Señor director:

Mi nombre es Isidoro Simón Camargo. Soy un muchacho con dificultades físicas las cuales se les llama cuadrapléjicas. Gracias a Dios, no tengo ningún problema mental.

Me permito solicitarle incluya la presente carta en su prestigiado diario, ya que es el único medio que tengo para pedir ayuda a los ciudadanos de buen corazón.

Gracias Dios y a la gente de buen corazón he podido solventar algunos problemas económicos como renta, agua, luz y una persona que me ayuda a hacer lo que no puedo como bañarme, cambiarme, comer, etc.

A pesar de que me ven así, hay algunas gentes que dicen que tengo mucho dinero, y yo no sé qué tantas cosas. La otra vez me decía una doctora que iba saliendo del banco y yo le pedí una ayuda y ella me contestó “que dicen que usted tiene mucho dinero”. Yo no le contesté nada por respeto. Pero desde este periódico quiero pedirle que me permita contestarle. Doctora: usted es millonaria porque Dios le dio sus dos manitas y sus dos piecesitos bien hechos, pero a mí no me dio nada de esas dos cosas tan hermosas.

Si usted amigo, lee esto, que yo escribí con un gran esfuerzo, durante mucho tiempo, porque mis manos y mis brazos no están bien, piense: ¿qué haría usted sin sus manos y sus pies? Tal vez la doctora no fuera doctora, y tal vez amigo, usted no sería lo que es. ¿Se han preguntado por qué no hay muchos profesionistas minusválidos? ¿Por qué mejor no nos echan una manita en vez de empujarnos?

Quiero decirle señor director, que a pesar de ser cuadrapléjico me gusta pintar. Hace unos meses, mi amigo Gregorio Urieta me hizo una entrevista que usted me hizo favor de publicar en ese periódico tan respetado en la región. Soy la misma persona que agarro los pinceles con la boca y me apoyo un poco con mis manos. Como dice el dicho, meto boca, patas y manos, pero al final, termino mi pintura.

Sobre mi situación se interesó una de sus lectoras, una licenciada de apellido León, que trabaja en un hotel de Acapulco. A través del señor Juan Carlos Moctezuma me dijo que le llamara, pero nunca pude comunicarme con ella porque cuando le llamaba o no estaba o el teléfono sonaba ocupado. Licenciada León, le agradecería mucho su valiosísima ayuda porque quiero dar a conocer mis cuadros por internet o correo electrónico para ver si alguien se interesa en alguno de mis cuadros o aunque sea por verme pintar.

Licenciada León, amigo lector o cualquier otra persona que quiera ayudarme, le pido que se comunique conmigo al teléfono 67 4 07 40, de San Jerónimo, municipio de Tlapehuala o pueden encontrarme afuerita del banco Banamex, de Ciudad Altamirano. Muchas gracias.

Isidoro Simón Camargo

Lamenta el alcalde que la SEG y Salud no cumplen con Petatlán

* Se atienden demandas con recursos propios, dice

El presidente municipal Javier Rodríguez Aceves lamentó que la Secretaría de Educación en Guerrero y la Secretaría de Salud estatal “no cumplan con su parte en mi municipio”.

Dijo, “con recursos propios estamos atendiendo las comunidades donde no hay maestros y adquiriendo medicamentos similares para poder brindar atención a los habitantes de la sierra”.

Agregó que diariamente los delegados y comisarios municipales de Petatlán están gestionando apoyos para escuelas y para las casas de salud, “y por supuesto que nos ayudaría mucho más si ambas secretarías cumplieran con su parte”.

Por otro lado, dijo que no presentará ningún informe de 100 días de trabajo de su administración, pues se trata de “una moda que en algún tiempo impuso algún priísta”, además de que es “un gasto innecesario que prefiero canalizarlo hacia una obra social”.

En entrevista, Rodríguez Aceves postulado por el PRD sostuvo que “estamos en una fase intensa de estructuración en el gobierno municipal”, y adelantó que habrá cambios en algunas direcciones “de gente que definitivamente no ha respondido a la expectativa de la población”.

Nadie recibe en el CEN del PRD a los aspirantes del distrito 10

* No permitiremos la imposición de Figueroa: Calderón

En el CEN del PRD nadie atendió a los tres aspirantes a diputado federal por el distrito 10, informó el precandidato Leopoldo Calderón, quien adelantó que con el resto de los aspirantes no se permitirá la “imposición” de la empresaria Irma Figueroa como candidata externa.

A su regreso de la ciudad de México –a donde fue con Bejmaín Snadoval Melo y Jorge Vielma, pero en representación del resto de los precandidatos– Calderón precisó que no lograron entrevistarse con el secretario de Asuntos Electorales Juan Guerra, pero que saben que la postura del CEN sigue siendo que la empresa encargada de levantar la encuesta sea de una de las seis de la ciudad de México, argumentando que cualquiera haría su trabajo a crédito.

Entrevistado la tarde del viernes afuera del hotel Maralisa –donde los aspirantes se reunirían para definir los pasos a seguir–, Calderón reprochó que aunque el CEN del el PRD administra un subsidio millonario del IFE para organizar sus elecciones internas y su operación como partido político, se niegue a permitirles nombrar a una encuestadora local con el argumento de que es muy cara.

Recordó que el consenso de los ocho aspirantes ante los secretarios del CEE, Guilleermo Sánchez Nava, de Organización, y Yolanda Domínguez, de Finanzas fue por que levantara la encuesta la empresa Vox Consultores que cobraría 90 mil pesos, sobre Unidad de Estudios de Posgrados de la UAG, que quería 125 mil pesos y la Facultad de Matemáticas que lo haría por 35 mil pesos.

Criticó la postura del CEN pues, recordó, los precandidatos del distrito 10 ya habían hecho consenso en torno a la encuesta, pese a que la gran mayoría de ellos la consideran antiestatutaria y contraria a la convocatoria que hablaba de la celebración de un plebiscito electivo.

Asimismo dijo que insistirán en su postura de no permitir ninguna imposición, pues consideran que la intención del CEN es que desde los resultados de la encuesta quede como candidata la suplente del alcalde Alberto López Rosas, Irma Figueroa.

Criticó que Figueroa se ha negado a asistir a las reuniones de los aspirantes, donde la esperan para debatir propuestas e ideas.

Dijo que para evitar un proceso que invalide posteriormente la dirigencia es que piden su intervención desde su formulación, pero sin la imposición de encuestadoras.

No dar dinero ni al mismo PRI, pide al gobernador el dirigente del PAN

* Vigilará que los programas no tengan uso electoral

* Dice Rodríguez Otero que apoyan la posición de Juárez Cisneros de “no otorgar recursos” a diputados del PRD

El dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) en Guerrero Francisco Rodríguez Otero, solicitó al gobernador René Juárez Cisneros “no permitir chantajes de algunos diputados, líderes o partido político alguno” y que no se entreguen recursos económicos, sobre todo en esta época que se aproximan las elecciones federales.

En un boletín de prensa, Rodríguez Otero dijo coincidir con la posición del gobernador de “no otorgar recursos” a la fracción parlamentaria del PRD, sobre todo porque están próximas las elecciones federales a diputados.

“Nosotros solicitamos al gobernador Juárez Cisneros no se otorgue dinero a ningún partido, ni al mismo PRI, sino al contrario que se ejerza con eficacia y transparencia los recursos ya autorizados, por lo que estaremos atentos para que así sea, no importando la filiación partidista”.

Además, indica que “vigilarán los diversos programas que existen en el estado para que no los utilicen con fines electorales por las autoridades gubernamentales o los distintos partidos políticos”.

Con respecto a la polémica del millón de pesos que supuestamente se comprometió Juárez Cisneros a entregar a los diputados del PRD para obras sociales, Rodríguez Otero dijo que para el PAN ”es un asunto concluido” y enfatizó que los diputados de su partido “no han recibido en ningún momento, ni recibirán dinero del Ejecutivo estatal, pero sí estarán atentos a cualquier anomalía que se efectúe en las diferentes instancias que existen en el estado”.

Señaló que se deben priorizar las obras estipuladas en el presupuesto de egresos del estado, el cual fue aprobado por unanimidad por los diputados con las correcciones adecuadas en su momento.

Por último, calificó de “ofensivas” las declaraciones de la coordinadora de los diputados del PRD, Adela Román Ocampo, contra del coordinador de la fracción panista, Max Tejeda Martínez, “no sólo para él, sino para todas las personas mayores” del estado.

“Creo que se excedió la diputada, porque en ningún momento se debe cuestionar la capacidad de las personas, sean mujeres o personas mayores, ya que todos aportan conocimientos, creo que su comentario es ofensivo para los adultos en plenitud que viven en Guerrero, porque pone en duda la capacidad de las personas por la edad que tengan” indica el boletín.

Vigilará la Auditoría General del Estado los recursos de los tres poderes: Rendón Romero

* Reunión del auditor general con funcionarios

A partir de mayo la Auditoría General del Estado, vigilará y revisará el manejo de recursos públicos en los tres poderes de gobierno en el estado, así como a empresas, fideicomisos y organismos descentralizados.

Ayer por la mañana, el auditor general del estado Ignacio Rendón Romero se reunió con casi cien funcionarios públicos de todo el estado en las instalaciones en Acapulco del Colegio de Contadores Públicos del estado de Guerrero.

En todo momento, Rendón Romero y personal de la Auditoría, insistieron que ahora estas dependencias no solo darían información global al Congreso del Estado sobre sus finanzas, sino que presentarían su cuenta pública con desglose y detalle, como hacen los gobiernos municipales.

Dijo que esta nueva disposición fue aprobada por la 56 legislatura y quedó plasmada en la Ley de Fiscalización. Incluso comparó la función de la auditoría con los organismos públicos y gobiernos municipales con la actividad de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) con los contribuyentes.

La encargada de inaugurar la reunión fue la diputada perredista Gloria Sierra López. Mencionó que la reunión en Acapulco se trataba del primer encuentro que tendría la Auditoría con ellos para asesorarlos sobre la presentación de su cuenta pública. Dijo que la fiscalización servía al legislativo para “frenar y mitigar” la corrupción en las dependencias donde se manejan recursos públicos.

“La sociedad exige rendición de cuentas públicas” pero aclaró que la dependencia no sería hostigadora sino facilitadora de información para la presentación oportuna de los documentos contables.

La presidenta de la comisión de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría General del Estado en el Congreso local –rector del organismo fiscalizador–Alicia Zamora Villalva dijo que la rendición de cuentas por parte de los alcaldes que fueron electos por medio de las urnas ya era obligatorio, pero era necesario también exigir cuentas claras a los funcionarios que son designados y que no cuentan con la confianza ciudadana.

Detalló que ahora el poder judicial no sólo presentará estados financieros, como hacía con la desaparecida Contaduría Mayor de Hacienda y el poder legislativo que nunca fue auditado ahora tendrá cuentas claras.

Otras de las dependencias mencionadas –e invitadas– son los fideicomisos del Centro Internacional Acapulco, del room tax, Proturismo; organismos de agua potable y alcantarillado; el Tribunal Superior de Justicia; el Tribunal Estatal Electoral; el Consejo Estatal Electoral; la Universidad Autónoma de Guerrero; Radio y Televisión de Guerrero; entre otras.

Rendón Romero, presentó a los funcionarios los artículos de la Ley de Fiscalización que avalan a la Auditoría para conocer el manejo de los recursos en sus dependencias. Incluso dijo que de ser necesario personal del órgano fiscalizador se presentarían en el espacio físico donde atienden para verificar documentos, obras o servicios contratados con recursos públicos.

Advirtió a los encargados de manejar los recursos de forma directa, es decir directores, secretarios o administradores de Finanzas, que deberán estar al corriente con el pago de la fianza económica pues ahora será obligatoria.

Media decena de auditores especiales y otros funcionarios de la Auditoría especificaron los artículos y las formas para la presentación de sus cuentas.

Afirma dirigente sindical que ha habido cero inversión en el rubro de salud

* Necesario un presupuesto especial: Becerril

* No ha habido recursos para conservación, mantenimiento, ni abasto de medicamentos, señala líder de la Sección 36

El dirigente de la sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS), Felipe Francisco Becerril Sotelo, consideró que es necesario que el gobernador René Juárez Cisneros designe un presupuesto especial o de contingencia para poder sufragar las necesidades que en materia de salud “en estos tres últimos años se han acrecentado en el estado”.

Entrevistado luego de que le tomó la protesta a la nueva secretaria general del SNTSS subsección 18, del Hospital General de Zihuatanejo, Hildalecia Pérez Soto, el dirigente sindical sostuvo que en el rubro de Salud “ha habido cero en inversión”.

Explicó que “cero en inversión, quiere decir que no ha habido recursos para conservación y mantenimiento, ni abasto de medicamentos en la Secretaría de Salud en el estado de Guerrero”.

Dijo que por eso, “es importante que el gobernador se dé un tiempo para que él personalmente o alguien de su entera confianza supervise con más detenimiento la operatividad de la Secretaría de Salud en el estado”.

–A juicio personal, ¿entonces cómo está funcionando la Ssa?, se le preguntó.

–“Yo veo que está funcionando mal, así, mal, a secas”.

–¿El desempeño de Verónica Muñoz Parra al frente de la Secretaría es el que se desea?.

–“Bueno, creo que con lo que dije de alguna manera es importante que los medios lo señalen y la opinión pública saque sus propias conclusiones”, expresó.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Aceptar

FAQs

Who founded Acapulco Mexico? ›

In 1531, a number of Spaniards, most notably Juan Rodriguez de Villafuerte, left the Oaxaca coast and founded the village of Villafuerte where the city of Acapulco now stands.

Where in the world is Acapulco? ›

Acapulco, in full Acapulco de Juárez, city and port, Guerrero estado (state), southwestern Mexico. Situated on a deep semicircular bay, Acapulco is a resort with the best harbour on the Pacific coast of Mexico and one of the finest natural anchorages in the world.

What state is Acapulco in? ›

Acapulco de Juárez, commonly called Acapulco, is a city and major seaport in the state of Guerrero on the Pacific coast of Mexico, 380 kilometres south of Mexico City.

What is the state of tourism in Acapulco in the modern era? ›

Visitor statistics reported by the Acapulco Destination Marketing Office, for example, were quite promising. So far this year, the city has witnessed a 16% spike in arrivals compared to 2021, and a 31% surge in hotel occupancy in May 2022, compared to the same period last year.

Is Guerrero Aztec or Mayan? ›

Indigenous Guerrero: A Remnant of the Aztec Empire

Guerrero covers an area of 63,597 square kilometers, occupying 3.2% of the national territory.

Do cruise ships stop in Acapulco? ›

Acapulco is a major cruise port on the Pacific coast of Mexico. It is best known for being one of Mexico's oldest beach resorts and is also famous for its nightlife. The city is the most southern port for Mexican Riviera cruises.

Is Uber available in Acapulco? ›

Can I use Uber in Acapulco? Uber currently does not operate in Acapulco. This may change in the future, but for now, regular taxis are the only option. Local taxi cartels have aggressively fought to keep Uber and other ride-sharing apps out of the city.

Which is better Cancun or Acapulco? ›

Acapulco is cheaper, charming, and more authentic, yet reports of crime are a drawback. Cancun is huge, fun, eye-opening, and expensive. It depends on what you're willing to experience, or rather look for in a Mexican seaside city experience.

What food is Acapulco known for? ›

The Food of Acapulco

In Acapulco, Tortillas are freshly made each day according to traditional custom, providing the freshest tasting enchiladas around. Another local favorite, tamales, are made of steamed cornmeal wrapped in cornhusks. The tamale filling usually consists of beef, chicken, or pork.

How deep is the bay in Acapulco? ›

Today, professional divers plunge from heights of up to 115 feet into the Gulch, whose waters are 6 to 16 feet deep, depending on the tide and size of the waves.

What is the crime rate in Acapulco? ›

Acapulco. While many tourists still flock to Acapulco for its beaches, it is also one of the most dangerous cities in Mexico. The city's homicide rate is 111 per 100,000 people.

What hotel is Acapulco filmed at? ›

Hotel Princess Mundo Imperial
ManagementMundo Imperial
Other information
Number of rooms1011
Website
7 more rows

Do they speak English in Acapulco? ›

English is a common language spoken in Acapulco, but you'll win over local citizens if you try to speak some Spanish.

What cartel controls Acapulco? ›

Amidst the violence, Valdez Villarreal tried to appoint a successor, but those in Acapulco broke off and formed their own criminal gang: the Independent Cartel of Acapulco.
...
La Barredora.
Founded2010
Founding locationAcapulco, Guerrero
Years active2010–present
TerritoryAcapulco, Guerrero Edomex
EthnicityMexican
3 more rows

Do people speak English in Acapulco? ›

Main language used in Acapulco

Considered one of the most spoken languages in the world, second only to English, it can be easily understood by anyone on a trip there. If you don't have a lot of mastery of Spanish, rest assured that they also use a lot of English, a universal language.

Are Mexican Aztecs or Mayans? ›

Their tribute empire spread throughout Mesoamerica. The Maya people lived in southern Mexico and northern Central America — a wide territory that includes the entire Yucatán Peninsula — from as early as 2600 BC.
...
Comparison chart.
AztecsMayans
Today part ofMexicoMexico, Guatemala and Belize.
9 more rows

Are people from Guerrero native? ›

Today, it is home to a number of indigenous communities, including the Nahuas, Mixtecs, Tlapanecs, Amuzgos, and formerly Cuitlatecs. It is also home to communities of Afro-Mexicans in the Costa Chica region.

Is Mexico Inca or Mayan? ›

Key differences between Maya vs Aztec vs Inca

The Maya were native people of Mexico and Central America, while the Aztec covered most of northern Mesoamerica between c. 1345 and 1521 CE, whereas Inca flourished in ancient Peru between c. 1400 and 1533 CE and extended across western South America.

Do I need a passport for a cruise that stops in Mexico? ›

All travelers are advised to carry a valid passport with them when taking a cruise to Mexico, regardless of their nationality and port of departure. US citizens on closed-loop cruises, meaning they begin and end at the same US port, can travel to Mexico with proof of citizenship other than a passport.

Do tourists go to Acapulco anymore? ›

Now? Tourism is more heavily local, from Mexico City. And, international tourists are put off by the many international warnings cautioning citizens from visiting Acapulco and Guerrero in general. Instead, they flock to the Quintana Roo cities of Cancun and Playa Del Carmen.

Do you need a passport to go on a cruise that stops in Mexico? ›

If you're embarking on a standard cruise where you will visit various ports of call in Mexico, which do not count as contiguous territories of the U.S., you must have a valid passport. Also, some cruise lines may require a valid passport before starting the cruise.

Can you use US Uber in Mexico? ›

Yes, Americans, Canadians and Europeans can use Uber in Mexico. You use the app in the same way you would use it at home. What is this? Whether your app is based in the US, Canada or another country, you will still be able to use the app while you're in Mexico.

Can Uber take you from US to Mexico? ›

Taking an Uber to Tijuana Airport

If your destination is Tijuana airport and you're starting in the US, you can take an Uber directly there without having to walk across the border and request another ride. To do this, you can use the Cross Border Xpress.

Can I drive in Acapulco? ›

Also, the roads in between towns can be dangerous, especially at night. The U.S. Department of State does not recommend driving alone. If you do decide to drive, your U.S. driver's license is valid; an international driving permit is not necessary. Taxis are everywhere in Acapulco.

What is the best month to visit Acapulco? ›

The best times to visit Acapulco are April, May, October and November. The weather is consistently sunny, hot and humid during these months, and deals abound. Dry season runs from November through May, while the rainy season spans June through September.

Can you drink the water in Acapulco? ›

Stick to Bottled Water

As a rule, you should not drink tap water in Mexico.

Can you swim in the ocean in Acapulco? ›

With the exception of peripheral beaches to the west and east of the city (such as the lower Revolcadero), Acapulco also offers great surfing. But it is always the right place to sunbathe, rest, play on the beach, ride a jet ski, eat, drink, swim, sail and fish.

What is the black water in Acapulco? ›

This is the moment Acapulco made waves in social media for its “black water” – a sewage outbreak that soiled the famed Mexican beach resort. A person recorded the vile sight from a hotel room after a three-month coronavirus quarantine that had improved the quality of the beach.

What famous people went to Acapulco? ›

Frank Sinatra. Orson Welles. John Wayne. From 1940 to late 1970s, a swanky band of Americans passed through the once sleepy seaside fishing village of Acapulco, Mexico.

Is Acapulco a party city? ›

But also a vibrant culture, amazing beaches, and unforgettable nightlife. From beach bars and beach clubs to discos and live music venues, Acapulco has something for everyone. Whether it's a romantic evening for two or a wild night out with friends, there's a place in Acapulco to party until the sun comes up.

Is it safe to travel to Acapulco right now? ›

What is this? No, Acapulco is not the safest destination to visit right now. It has a very high crime rate, and criminals often target foreigners. Many foreign governments advise their citizens to avoid Acapulco at all costs, or at least exercise a lot of caution.

How far is Acapulco from the US border? ›

Yes, the driving distance between Acapulco to United States is 2929 miles. It takes approximately 2 days 0h to drive from Acapulco to United States.

Do people still cliff dive in Acapulco? ›

The La Quebrada Cliff Divers are a group of professional high divers, based in Acapulco, Mexico. They perform daily shows for the public, which involve diving 30 or 41 meters (98 or 135 feet) from the cliffs of La Quebrada into the sea below.

What is the safest city in Mexico? ›

The city in Mexico considered the safest with the lowest crime rate is Merida, located in Yucatan. It's also one of the most affordable cities in Mexico, making it a popular destination for retirees and expats. Merida's low crime rate makes it an excellent choice for visiting or living.

Is it safe to go to Guerrero Mexico? ›

Guerrero state – Do Not Travel

Crime and violence are widespread. Armed groups operate independently of the government in many areas of Guerrero. Members of these groups frequently maintain roadblocks and may use violence towards travelers.

Is Cancun safer than Acapulco? ›

Comparing Acapulco vs Cancun, you can see why Cancun is popular, the whole region has a plethora of hotel choices and is generally safer. Whichever location you decide, you'll know that Mexico is one of the best tourist countries in the world so you have plenty of options.

Is Acapulco renewed for Season 2? ›

Apple Original comedy series “Acapulco,” starring and executive produced by Eugenio Derbez, is renewed for a third season.

What is the famous house in Acapulco? ›

The Mexico Mansion is one of Acapulco's largest and most prestigious properties. The spectacular bay and ocean views from every angle of this 20,000 square foot palace have impressed celebrities and athletes from around the world.

Was Tarzan filmed in Acapulco? ›

Production. The film was shot in Mexico by RKO during its collaboration with Churubusco Studios at Acapulco, Teotihuacan and Mexico City. It was the first official Tarzan film to be filmed outside the United States since Herman Brix's The New Adventures of Tarzan.

Which actor made Acapulco famous? ›

Johnny Weissmuller in Acapulco

He was known to visit the Mexican resort as often as four or five times a year. Johnny's attraction to Acapulco only grew while filming his last Tarzan picture there in early 1948 (Tarzan and the Mermaids).

Who named Acapulco? ›

1599 - King Phillip II names the place Puerto de Acapulco (The Port of Acapulco).

What natives lived in Acapulco? ›

Acapulco's culture was, however, influenced by Tarasca, Mixteca, Zapoteca and Azteca civilizations. After conquering the Aztecs at Tenochtitlán in 1521, Spanish invaders quickly assumed power over other tribes in the region.

Which cartel is Acapulco? ›

the Independent Cartel of Acapulco

Where was Tarzan buried? ›

On January 20, 1984, Weissmuller died from pulmonary edema at the age of 79. He was buried just outside Acapulco, Valle de La Luz at the Valley of the Light Cemetery. As his coffin was lowered into the ground, a recording of the Tarzan yell he invented was played three times, at his request.

What hotel is used in Acapulco? ›

The Hotel Princess Mundo Imperial is a resort hotel located in Acapulco, Guerrero, Mexico. The hotel features eight tennis courts, including a 6,000-seat stadium court.
...
Hotel Princess Mundo Imperial.
LocationAcapulco, Mexico
Capacity5,000 (tennis)
Construction
Built1991
Opened1993
4 more rows

Who was the first Mexican actor in Hollywood? ›

Novarro was promoted by MGM as a "Latin lover" and became known as a sex symbol after the death of Rudolph Valentino. He is recognized as the first Latin American actor to succeed in Hollywood. North Hollywood, Los Angeles, California, U.S.

What is the crime rate in Acapulco Mexico? ›

Acapulco. While many tourists still flock to Acapulco for its beaches, it is also one of the most dangerous cities in Mexico. The city's homicide rate is 111 per 100,000 people.

What religion is Acapulco? ›

Catholicism is the primary religion of Mexico, as 91% of the population claims to follow the religion. The Archdiocese of Acapulco is divided into three Dioceses: Chilpancingo-Chilapa, Ciudad Altamirano, and Tlapa as well as separate eparchies in Acapulco.

Is Acapulco water clean? ›

The three beaches where swimming has been banned are all located in Acapulco, a beach resort town on Mexico's Pacific coast. The water in this area failed to pass the WHO's cleanliness tests, which involve measuring the levels of bacteria present including E. coli, faecal matter and enterococci.

What is the oldest indigenous tribe in Mexico? ›

The Olmecs, Mexico's first known society, settled on the Gulf Coast near what is now Veracruz.

What is the toughest cartel in Mexico? ›

The Sinaloa Cartel (Spanish: Cártel de Sinaloa), also known as the CDS, the Guzmán-Zambada Organization, the Pacific Cartel, the Federation and the Blood Alliance, is a large, international organized crime syndicate that specializes in illegal drug trafficking and money laundering.

What is the highest cartel in Mexico? ›

The Sinaloa Cartel is a violent, transnational drug trafficking organization based in Mexico that engaged in the manufacture, distribution, and importation of ton quantities of cocaine and marijuana from Colombia, Ecuador, Venezuela, Peru, Panama, Costa Rica, and Honduras to Mexico and into the United States.

References

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Cheryll Lueilwitz

Last Updated: 07/16/2023

Views: 5361

Rating: 4.3 / 5 (74 voted)

Reviews: 81% of readers found this page helpful

Author information

Name: Cheryll Lueilwitz

Birthday: 1997-12-23

Address: 4653 O'Kon Hill, Lake Juanstad, AR 65469

Phone: +494124489301

Job: Marketing Representative

Hobby: Reading, Ice skating, Foraging, BASE jumping, Hiking, Skateboarding, Kayaking

Introduction: My name is Cheryll Lueilwitz, I am a sparkling, clean, super, lucky, joyous, outstanding, lucky person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.